
Donald Tusk, presidente del consejo europeo
La UE examinará la crisis en relaciones entre Rusia y Turquía durante la cumbre que se celebrará este domingo, comunicó el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk.
«Será una parte muy importante de nuestra discusión de hoy», dijo.
Las relaciones entre Rusia y Turquía se deterioraron tras el derribo del Su-24 ruso por aviación turca que el presidente ruso, Vladímir Putin calificó de «puñalada a la espalda«.
La víspera se supo que el mandatario ruso había firmado un decreto sobre las medidas económicas especiales contra Turquía que, en particular, prohíbe vuelos chárter al país otomano y recomienda a los operadores y agentes turísticos abstenerse de ofrecer a los ciudadanos de Rusia viajes al territorio de la República de Turquía.
Además, el documento prohíbe a empres rusas contratar nacionales de Turquía a partir del 1 de enero de 2016 y ordena prohibir o restringir las actividades de organizaciones bajo jurisdicción turca en Rusia.
El decreto del presidente ruso Vladímir Putin sobre las medidas económicas especiales contra Turquía demuestra que las relaciones ruso-turcas han pasado el punto de no retorno, declaró el primer vicepresidente del Comité de Defensa y Seguridad del Senado ruso, Frants Klintsévich.
Según Klintsévich, el decreto de Putin es una respuesta a las «lamentaciones expresadas por el presidente de Turquía (Recep Tayyip Erdogan) en relación con el avión ruso Su-24″ derribado el martes por cazas turcos sobre Siria, junto a la frontera del país otomano.