
La responsable del departamento de prensa de la Cancillería rusa, María Zajárova
La respuesta de Rusia a una supuesta intervención en territorio sirio dependerá de las circunstancias concretas, declaró la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova.
«Rusia interpretará cualquier intervención en territorio sirio como una violación del derecho internacional y nuestros pasos concretos, desde luego, dependerán de las acciones que se emprendan», dijo.
La portavoz agregó que Moscú espera que los países vecinos de Siria «no violen las obligaciones asumidas anteriormente de sacar adelante el proceso de paz, político y diplomático».
De acuerdo con el periódico The Guardian, Riad podría enviar a Siria miles de soldados y la operación se coordinaría con Turquía.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, afirmó que las declaraciones de Rusia de que Ankara planea una intervención militar en Siria son ridículas, informó la agencia Anadolu.
“Este planteamiento de Rusia merece en primer lugar una risa”, dijo Erdogan y añadió que es Rusia la que ocupa actualmente Siria.
El jueves el portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, Ígor Konashénkov, acusó a Turquía de realizar intensos preparativos para invadir Siria.
Desde marzo de 2011 Siria está inmersa en un conflicto armado que le costó la vida a más de 250.000 personas, según estimaciones de la ONU.
El pasado 30 de septiembre la aviación rusa lanzó a petición del presidente sirio Bashar Asad una operación aérea contra los grupos terroristas Daesh (autoproclamado Estado Islámico) y Frente al Nusra, ambos proscritos en Rusia y otros países.Occidente en reiteradas ocasiones acusó a Rusia de apoyar al régimen del presidente Asad y atacar los sectores controlados por la oposición siria y no por Daesh.
Rusia rechaza rotundamente estas acusaciones y afirma que el único objetivo de sus bombardeos en Siria es acabar con el terrorismo.