
Serguéi Lavrov, Ministro ruso de exteriores
El canciller de Rusia Serguéi Lavrov señaló durante una reunión con su homólogo de Armenia, Edvard Nalbandián, que es inadmisible usar la fuerza en la región de Nagorno Karabaj, informó el servicio de prensa del Ministerio de Exteriores armenio.
Lavrov «calificó de inadmisible el uso de fuerza en la zona del conflicto y mencionó la importancia de respetar los acuerdos sobre el alto el fuego (…) y crear condiciones adecuadas para continuar las negociaciones en el formato del Grupo de Minsk de la OSCE», comunicó.
Según el ente, el canciller ruso agregó que Moscú aplicó esfuerzos para entablar un armisticio ya desde el inicio de la escalada del conflicto.
Armenia responsabilizó de la ofensiva a Azerbaiyán que, a su vez, denunció bombardeos de localidades desde el lado armenio.
El martes, en la zona se impuso un alto el fuego.
Ereván y Bakú viven enemistados desde el inicio del conflicto de Nagorno Karabaj, en 1988, cuando este enclave, poblado en su mayoría por armenios, decidió independizarse de la República Socialista Soviética de Azerbaiyán.
Bakú perdió el control sobre Karabaj y siete distritos adyacentes tras una escalada de hostilidades en el período de 1992 a 1994.
Para impulsar una solución negociada del conflicto, en 1994 se instituyó el Grupo de Minsk, copresidido por Estados Unidos, Rusia y Francia.
Azerbaiyán insiste en recuperar su integridad territorial; por su parte, Armenia defiende los intereses de la autoproclamada República de Nagorno Karabaj, que no es parte de las negociaciones.