Internacionales Politica

Estado Mayor ruso: OPAQ confirma 2 arsenales de armas químicas en Siria en manos de oposición

Escrito por Debate Plural

La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) confirmó que 10 de los 12 instalaciones con armas tóxicas en Siria fueron destruidas, y el resto se encuentra en las zonas controladas por la oposición siria, anunció el jefe de la Dirección de Operaciones del Estado Mayor ruso, Serguéi Rudskói.

«Los expertos de la OPAQ confirmaron la destrucción de 10 de los 12 instalaciones que se utilizaban para almacenar y fabricar armas químicas», dijo.

Rudskói señaló que «las autoridades sirias no tienen acceso a las dos instalaciones restantes, porque se encuentran en el territorio controlado por la así llamada oposición, por lo que la OPAQ no puede confirmar su eliminación».

Asimismo, declaró que es dudosa la autenticidad de los materiales de los medios en los que se acusa al Gobierno sirio de utilizar armas químicas en la provincia siria de Idlib.

«Su autenticidad es muy cuestionable, no solo aquí, cada vez más expertos y organizaciones tienden a creer que las imágenes y el vídeo fueron falsificados», dijo.

Sin embargo, prosiguió, Washington ordenó atacar con misiles el aeródromo sirio de Shairat sin esperar los resultados de una investigación y violando la ley internacional.

Según Rudskói, los terroristas en Siria sufren una derrota tras otra y en estas condiciones Damasco no tiene motivos para utilizar armas químicas, «es más, el Ejército sirio no las tiene», apuntó.

«De acuerdo con nuestra información, actualmente los terroristas importan las sustancias tóxicas a las áreas de Jan Sheijun, aeródromo Jira, Guta Oriental y al oeste de la ciudad de Alepo», indicó.

El 4 de abril pasado se denunció un ataque químico en la ciudad de Jan Sheijun de la provincia siria de Idlib.

El Gobierno sirio negó toda implicación en el incidente que causó 84 muertos y 545 intoxicados, según la Organización Mundial de la Salud.

A la vez el Ministerio de Defensa de Rusia comunicó entonces que la tragedia se produjo tras el bombardeo de la aviación siria contra los depósitos de municiones terroristas cerca de Jan Sheijun que contenían armas químicas que debían suministrarse a terroristas en Irak.

No obstante, Washington apoyó las acusaciones de la oposición siria contra Damasco y el 7 de abril bombardeó con 59 misiles de crucero Tomahawk la base aérea de Shairat, en la provincia siria de Homs, afirmando, sin presentar pruebas algunas, que el ataque químico a Jan Sheijun se lanzó desde este aeródromo.

Acerca del Autor

Debate Plural

Un medio independiente, libre, plural, sin ataduras con empresas o gobiernos; buscando el desarrollo de una conciencia critica, y la verdad que subyace en el correr de la vida nacional e internacional para el empoderamiento del pueblo dominicano en relación con las luchas y reivindicaciones económicas y sociales fundamentales

Deja un Comentario