Internacionales Politica

Venezuela debe transitar su camino en paz y convivencia: Maduro

Escrito por Debate Plural
El primer mandatario venezolano llamó a «las grandes mayorías de hombres y mujeres de nuestro pueblo que queremos paz» a no caer en agendas de violencia.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, exhortó este miércoles al pueblo venezolano a transitar por el camino de la paz y la convivencia, de manera que se deje atrás los llamados de violencia por parte de algunos sectores.

«El camino nuestro tiene que ser de la paz, de la convivencia, el de la coexistencia. ¿Quién dijo que el camino iba a hacer, o tiene que ser, o debe ser el del odio, de la intolerancia, el del enfrentamiento físico, el de la violencia, el de la muerte? ¿Quién dijo? Ese no es, ni será jamás el camino de la patria», dijo Maduro.

Desde el Palacio Presidencial de Miraflores, ubicado en Caracas (capital), Maduro ahondó: «Nuestro camino tiene que ser el trabajo, la prosperidad, la recuperación, la paz, el respeto a la diversidad política, ideológica, cultural, la tolerancia, la integración».

Este miércoles un grupo de opositores venezolanos, alentados por dirigentes de extrema derecha, intentó sabotear una actividad religiosa conocida en ese país suramericano como la misa del Nazareno de San Pablo.

Hecho por el cual jefe de Estado se refirió a este grupo como «anticristo» que busca dañar la Semana Santa, celebración católica de gran importancia para la población.

«Llamo a la unión de las grandes mayorías de hombres y mujeres de nuestro pueblo que queremos paz, que queremos coexistencia, convivencia. La Semana Santa siempre ha sido sagrada. La Revolución Bolivariana siempre ha garantizado el carácter sagrado de la Semana Santa y la ha protegido. Hemos protegido», subrayó.

Acerca del Autor

Debate Plural

Un medio independiente, libre, plural, sin ataduras con empresas o gobiernos; buscando el desarrollo de una conciencia critica, y la verdad que subyace en el correr de la vida nacional e internacional para el empoderamiento del pueblo dominicano en relación con las luchas y reivindicaciones económicas y sociales fundamentales

Deja un Comentario