Nacionales Politica

¡El Consejo Económico y Social prometió “Pacto Eléctrico” para 2015!

Escrito por Debate Plural
Patria Reyes Rodríguez (Listin, 21-8-15)
 

Para el investigador y experto en la temática eléctrica, Edwin Croes, uno de los graves problemas que ha tenido el sector eléctrico es la falta de consecuencias o alto grado de impunidad ante las violaciones de normas y leyes establecidas para su funcionamiento.

Indicó que la ausencia de castigo ante hechos que transgreden las normativas, se convierte en un “incentivo para atraer recursos humanos incapaces”, y señaló que mientras los funcionarios tengan 100% de garantía de impunidad, los acuerdos y pactos que se firmen con el Gobierno no tendrán ningún tipo de credibilidad.

Expresó que el Observatorio Dominicano de Políticas Públicas (ODPP), del cual es miembro, necesita garantías de que se respetará lo acordado en el Pacto Eléctrico, y que habrá un régimen de consecuencias si los funcionarios públicos no cumplen con lo que se firmó.

Resaltó que si no se rompe con el círculo de impunidad existente, en el país podría pasar cualquier cosa. Manifestó que al concluir el Pacto una pregunta de Borges le llega a la cabeza “Qué Dios detrás de Dios empezará la trama”.

Estas declaraciones fueron emitidas durante el desayuno empresarial “El Pacto Eléctrico: Situación Actual, Perspectivas y Recomendaciones”, organizado por la Cámara Británica de Comercio de la República Dominicana. Dicho evento contó además con la participación del viceministro de Energía y Minas, Ernesto Vilalta; la vicesecretaria del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Marisol Vicens; y una ponencia central a cargo de la directora ejecutiva del Consejo Económico y Social (CES), Iraima Capriles.

Seguridad jurídica
La representante del Conep, Marisol Vicent, durante su participación indicó que los puntos vitales que defiende el sector privado dentro de las discusiones del Pacto Eléctrico tienen que ver con la seguridad jurídica, el cumplimiento de la ley, y el establecimiento de reglas claras que garanticen las inversiones y el buen funcionamiento del sistema eléctrico.

Explicó que la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), en contradicción con el marco legal vigente,  sigue siendo el líder del sector, lo que debería ser el Ministerio de Energía y Minas.

La líder empresarial consideró que no es posible incentivar la inversión privada si no existen reglas claras, y afirmó que la política es la causante de todas las distorsiones del sector eléctrico, apuntando que “hay más política que energía”.

El viceministro de Energía, Ernesto Vilalta destacó que alberga la esperanza de que el resultado del Pacto Eléctrico sea un documento de consenso y que el mismo contenga un mandato que establezca un equipo de veeduría con capacidades técnicas que garantice el cumplimiento de lo acordado.


CES DICE RD TENDRÁ PACTO ANTES DEL 2016
PIDE A SECTORES

La directora ejecutiva del Consejo Económico y Social (CES), Iraima Capriles, indicó ayer que antes de que concluya el 2015, el país tendrá listo y firmado el Pacto Nacional para la Reforma del Sector Eléctrico.

Señaló la importancia de que cada sector ponga de su parte para lograr el consenso, y dijo que todos los sectores saben que esta es una oportunidad para hacer que el país sea competitivo y que para esto “unos tendrán que variar la forma de hacer negocio y el Gobierno tendrá que asegurar que la seguridad jurídica sea uno de los nortes vitales”.

Aseguró que si existe voluntad política, llegar a un consenso puede ser un ejercicio “sumamente productivo” porque cada sector podrá hacer que su sector se empodere del rumbo que seguirán los resultados del Pacto.

Acerca del Autor

Debate Plural

Un medio independiente, libre, plural, sin ataduras con empresas o gobiernos; buscando el desarrollo de una conciencia critica, y la verdad que subyace en el correr de la vida nacional e internacional para el empoderamiento del pueblo dominicano en relación con las luchas y reivindicaciones económicas y sociales fundamentales

Deja un Comentario