Nacionales Politica

Ceara Hatton alertó en 2011 sobre efectos de la corrupción RD

Escrito por Debate Plural

Soila Paniagua y R. Alcantara (Hoy, 6-12-11)

 

El economista Miguel Ceara  Hatton  afirmó que la pobreza, la desigualdad y la corrupción son  tres males que se acrecientan cada vez más y constituyen un   desafío que deben ser modificado en corto plazo, con una mejor distribución de los ingresos y tomando en cuenta todo el territorio nacional.

Sostuvo que esas  tres situaciones   se han convertido en males terribles para la sociedad dominicana, porque matan la esperanza y generan desencanto en la población, incidiendo en el incremento de la  migración al  exterior y en  la violencia.

Ceara Hatton habló  en una charla que ofreció en Canca la Piedra,  Licey, en la provincia Espaillat, a los moradores de la zona, agricultores  y agroproductores.

Dijo que la oportunidad que tenga la gente para mejorar su nivel de vida depende de la oferta de servicios públicos, de la calidad del sistema educativo, de   salud, del cuidado y   conservación de los recursos ambientales y  del acceso a un empleo digno.

Afirmó que  no puede haber desarrollo mientras persistan los grandes desequilibrios territoriales.

Tras indicar que República Dominicana es el país 25 de 129 más desigual del mundo, dijo  que en materia de educación  pierde un 27% y en salud un 16%.

Indicó que una muestra de la desigualdad es   que el acceso a la educación y a la salud de calidad es una cuestión de ricos.

Ceara Hatton refirió que a junio de este año el 57% de los 1.3 millones de personas que cotizaban en el Sistema de  Seguridad Social en el país, ganaban menos de 10 mil pesos, que es inferior a los 11 mil que costaba la canasta familiar que requiere el 20% más pobre.

Añadió que  más del  87% de las personas que cotizaban en  la Seguridad Social ganaban menos de RD$24,600, que el costo de la canasta familiar media.

“La combinación de pobreza, desigualdad y corrupción es lo que genera violencia social. No es la pobreza lo que la genera violencia social, es la injusticia, lo que genera desencanto, desesperanza e impotencia”, expresó.

Consideró que  el desencanto, la desesperanza y la impotencia generan  violencia social.

El economista abogó por un cambio en esa situación en el  país, con miras a  una sociedad basada en derechos y en la  equidad.

Refirió que todas las mediciones internacionales independientes indican que la corrupción crece y se debilitan las instituciones y el Estado de derecho.

Contó que recientemente, la Organización de Transparencia Internacional  publicó  su índice de percepción de corrupción, que indica que el  país aparece  en la posición 129 entre  182 naciones, lo que obliga a tomar acciones para variar esa situación.

“Lo dramático es que el país perdió 29  posiciones, entre 2010 y 2011, convirtiéndose en el tercero en el mundo que más perdió posiciones de un año a otro y el séptimo de mayor pérdida en el valor absoluto en el índice”, explicó.

Ceara Hatton agregó que “si todas las mediciones independientes a nivel internacional y las mediciones que se hacen a nivel nacional a través de encuestas refieren al aumento de la corrupción, es evidente que hay un serio problema en ámbito de la corrupción y los únicos que lo no ven,   son los que se benefician de ella”.

  Con Hipólito Mejía

El candidato presidencial del PRD, Hipólito Mejía,   recibió  la adhesión  del  reconocido economista Miguel Ceara Hatton, quien fuera director del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo  (PNUD). En un discurso que pronunció  este fin de semana requirió un cambio de la situación actual, pero para todos.

Candidatura se privilegia

En un acto celebrado en sus oficinas, Mejía  al agradecer  el respaldo expresó  que su candidatura  se privilegia  con la  incorporación de Ceara Hatton, a quien reconoció tener  su espacio de trabajo con la sociedad. Dijo que éste  ha demostrado    un fuerte apego a los principios morales    en el Estado.

Acerca del Autor

Debate Plural

Un medio independiente, libre, plural, sin ataduras con empresas o gobiernos; buscando el desarrollo de una conciencia critica, y la verdad que subyace en el correr de la vida nacional e internacional para el empoderamiento del pueblo dominicano en relación con las luchas y reivindicaciones económicas y sociales fundamentales

Deja un Comentario