Trump no durmió pensando en más ataques racistas
El pasado domingo (julio 14), Trump publicó en su tweets un ataque racista a cuatro mujeres en el Congreso de los Estados Unidos. Trump escribió que ellas deberían regresar a su país infectado por crimines. En mis comentarios anteriores señale que Trump o no está bien del cerebro o se confundió con la nacionalidad de esas mujeres. Alexandria Ocasio-Cortez es Latina. Ayanna Pressley es negra-americana. IIhan Omar es negra y un inmigrante de Somalia. Rashida Tlaib es Palestina-Americana. Todas son ciudadanas americanas. Con la excepción de Omar, las demás nacieron en los Estados Unidos. Todas del partido Democrático, y con muchas críticas al gobierno de Trump, lo que explica la retórica racista de Trump en contra de esas mujeres.
Como ya lo describí en la Parte 2 de este comentario, el lunes, julio 15, Trump continuó sus ataques racistas en contra de esas congresistas. Parece ser que Trump pasó toda la noche del lunes pensando que más escribir para continuar sus ataques racistas en contra de esas mujeres. A las 6:20 de la mañana del martes, julio 16, Trump retornó a esos ataques en sus tweets. En esos tweets Trump dijo que esas mujeres son “anti-Israel, anti-USA, pro-terrorist”. El Senador Lindsey Graham, Republicano, y considerado un “amigo de Trump” dijo en el programa Fox & Friends (Fox News) que Ocasio-Cortez [y las otras mujeres citadas arriba) son “comunistas”. Esas acusaciones son falsas y ejemplos de las mentiras de Trump apoyadas por Graham pues éste necesita la base de Trump para ser relegido al Senado de los Estados Unidos en el 2020. Además, Trump tiene el hábito de acusar a otros que no comparten su ideología política radical y sus retóricas racistas, pero sin ofrecer evidencias para apoyar sus acusaciones. Con la excepción de las personas en la base de Trump que creen en todas las mentiras que él dice, no existen videncias que esas mujeres son anti-Israel, anti-USA, y pro-terroristas.
Es importante señalar que entre los congresistas que no querían apoyar la denominación de Trump por el partido Republicano, Graham fue el que más criticó a Trump antes de las EE.UU elecciones nacionales en 2016. Graham dijo varia veces que él no apoya esa candidatura y también mostró mucho desacuerdos con los ataques de Trump en contra del fallecido John McCain el cual Graham lo considero “su mejor amigo”, hasta el mes de marzo de 2017 (ya Trump siendo presidente) cuando Graham comenzó a apoyar la agenda de Trump y se convirtió en su “mejor amigo.” Para un ejemplo de esa amistad entre Trump y Graham, ver a Paniagua (2019, p. 110). Ejemplos de la posición de Graham cuando él no era amigo de Trump incluyen: “Si nominamos a Trump, nos destruirán [en las EE.UU elecciones nacionales]” (tweet, 3 de mayo, 2016). “Donald Trump no es un Republicano…él es un oportunista. Él no está listo para ser Presidente de los Estados Unidos” (tweet, 27 de febrero, 2016). “Yo no creo que Donald Trump es un Republicano. Yo no creo que él es un conservativo. Yo creo que él destruirá el partido [Republicano] que yo amo” (tweet, 8 de marzo, 2016).
En un tweet Trump envió a las 7:17 A.M., julio 16, él escribió que “Our country is free, beautiful and very Successful. If you hate our country, or if you are not happy here, you can leave!” (Nuestro país es libre y bello y muy exitoso. Si usted odia nuestro país, o si usted no está contento aquí, usted puede irse!”). En el contexto de la presente discusion, está claro que esa “invitación” de Trump fue dirigida a esas cuatro congresistas. Solamente en la cabeza aparentemente distorsionada de Trump a uno se le ocurriría decir que esas mujeres odian ese país or no están contenta aquí. Esas son otras mentiras de Trump, pero la base de Trump cree en lo que él dice de una manera irracional.
Como ya lo indiqué (ver la parte No.2), varios representantes Republicanos en el Congreso de los EE.UU están expresando su oposición a la retórica racista de Trump en contra de esas mujeres. Pero la mayoría de ellos no han expresado su opinión públicamente a favor o en contra de esa retórica racista, debido a que están en la misma posición de Graham en el sentido de necesitar la base de Trump para poder ser relegidos en las elecciones nacionales de 2020. La excepción son los cuatro diputados Republicanos que votaron en favor de aprobar una resolución discutida en la Cámara de Diputados del Congreso de los EE.UU el 16 de julio condenando la retórica racista de Trump. Todos los diputados Demócratas aprobaron esa resolución (235), pero solamente cuatro diputados Republicanos la aprobaron: Will Hurd (representante de Texas), Fred Upton (Michigan), Susan Brooks (Indiana), y Brian Fitzpatric (Pennsylvania). El diputado Justin Amash (Michigan) que renunció del partido Republicano el 4 de julio de 2019 en oposición a Trump y se declaró independiente (sin asociación a un partido) también votó en favor de la resolución. Un total de 187 Republicanos votaron en contra. La resolución pasó con 240 votos. Antes del voto, Trump envió un tweet a las 8:59 A. M., julio 16, pidiendo a los Republicanos que no votaron en favor de esa resolución, lo que sugiere que Trump estaba preocupado de tener en el archivo del Congreso una resolución condenando sus retóricas racistas no solamente en el caso de las cuatro congresistas pero también en otros casos en el pasado. Un total de 187 diputados Republicanos siguieron la sugerencia de Trump, pero él perdió porque la mayoría de los diputados en ese Congresos son Demócratas y todos votaron en favor de la resolución.
Es importante señalar que todos los diputados del partido Democrático y del partido Republicado en el Congreso de los EE.UU tendrán que ser relegidos en las elecciones nacionales del 3 de noviembre de 2020, en las cuales Trump también tendrá que competir (si él es denominado por su partido) con el candidato seleccionado por los Demócratas. Esto quiere decir que los cuatro diputados Republicanos que votaron en favor de esa resolución votaron sin el temor que perderían su posición en el 2020 debido a que la base de Trump de seguro no apoyará la relección de esos cuatro diputados. Los demás diputados Republicanos (187) que votaron en contra la resolución lo hicieron por el temor de no ser relegidos por la base de Trump.
El 17 de julio (miércoles), Trump retornó a sus ataques racistas en contra de esas cuatro mujeres congresistas en un discurso a su base en el estado de Carolina del Norte y el cual Trump ganó en las elecciones nacionales del 2016. Este es el mismo estado Graham tiene que ganar para ser relegido en el Senado, y ese es un estado con una base muy fuerte en apoyo a las mentiras de Trump y sus retoricas racistas. Asi que no se espera que Graham sea tan estúpido de no apoyar esas mentiras de Trump y sus ataques racistas en contra de esas cuatro mujeres.
Durante ese discurso el 17 de julio, la audiencia de seguro recordó lo que Trump escribió en un tweet el 14 de julio diciendo que esas mujeres deberían regresar a su país infectado por el crimen. Cuando Trump atacó la congresista Omar, la audiencia respondió diciendo “mándala para atrás.” En una conferencia de prensa en la Casa Blanca el siguiente dia (julio 18), un reportero le pegunto a Trump sobre esa respuesta de la audiencia durante su discurso y él dijo “no apruebo eso” y que “de inmediato” continuó con su discurso con la intención de pasar a otro tema. Trump también dijo en esa conferencia “No me sentí contento con eso…Yo no estoy de acuerdo con eso.” El mismo dia (julio 18), CNN hizo un análisis del tiempo que le tomó a Trump regresar a su discurso y se demostró que él tomó mucho tiempo, lo que indicate que Trump mintió en este contexto. Esa mentira fue también confirmada por el Washington Post (julio 18): “El presidente no comenzó a hablar inmediatamente [después de escuchar esos insultos] pero permaneció en silencio”. Además, si Trump no aprobó la expresión “mándala para atrás” de su audiencia y no se “sintió contento” con la misma él no explicó porque no corrigió su audiencia antes de seguir con su discurso. Es por esto, y otros temas en ese discurso, que el excongresista Republicano de Illinois, William Joseph Walsh, dijo a CNN (julio 18) que Trump “mintió” en ese discurso. Al final del discurso de Trump, Omar envió un tweet (julio 17, miércoles) respondiendo graciosamente a las retóricas racistas de Trump. En su respuesta, Omar utilizó uno de la poemas más famosos de la fallecida Maya Angelou y titulado “Still I Rise” (todavía me levanto). Omar, parafaseando los primeros versos de ese poema, escribió en su tweet:
“You may shoot me with your words,
(Tu podría dispararme con tus palabras)
You may cut me with your eyes,
(Tu podría herirme con tus ojos)
You may kill me with your hatefulness,
(Tu podría matarme con tu odio)
But still, like air, I’ll rise.
(Pero todavía, como el aire, me levantaré)
El poema original de Maya Angelou puede verse en la página de la Poetry Foundation: https://www.poetryfoundation.org/poems/46446/still-i-rise
El mismo dia del discurso de Trump (julio 17), Omar envió otro tweet a las 9:44PM con una foto de ella en la Cámara de Diputados diciendo: “I am where I belong, at the people’s house and you’re just gonna have to deal!”(Estoy donde yo pertenezco, en la casa del pueblo y tu [Trump] tendrá que adaptarte!).
Bibliografía
Paniagua, F. A. (2019). “Fear” is a book of fiction mixed with real events [Revision del libro Fear: Trump in the White House, por Bob Woodward, Simon & Schuster, 2018]. Open Journal of Political Science, 9, 107- 121. doi:10.4236/ojps.2019.91006