Tras el escándalo que originó la publicación de los Papeles de Pandora por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, donde se revela que Sebastián Piñera usó paraísos fiscales en operaciones financieras a gran escala, podría gestarse un fin anticipado de su mandato de mediar una acusación constitucional en su contra.
Es un gran golpe mediático, pero que no reviste ni revestirá mayor problema para Piñera, dijo a Sputnik el analista Alfonso Stevenson. Para el politólogo chileno, pareciera que se perdió la capacidad de asombro en lo que respecta a la transparencia financiera y ética del primer mandatario de Chile.
«Es muy difícil que se llegue a ese escenario sin que la iniciativa se diluya mediáticamente, hasta expirar en los plazos», dijo el politólogo chileno.
«En 2019 se intentó acusar constitucionalmente al presidente Piñera por las graves violaciones a los derechos humanos que ocurrieron en el contexto del estallido social y sencillamente tal iniciativa no pudo sortear las barreras mínimas constitucionales en cuanto a cuórum», señaló Stevenson.
«Mis activos financieros y de mi familia, se encuentran administrados por fideicomisos ciegos. Lo que por mandato de la ley significa que yo no conozco las inversiones que realizan las instituciones financieras profesionales», sostuvo el presidente chileno.
Sobre si es factible una acusación constitucional contra el presidente Piñera en Chile, el analista Stevenson fue enfático: «eso no va a pasar, el blindaje político y mediático del presidente es tal, que fue capaz de desfalcar un banco en la década de los ochenta [Banco de Talca] y luego fue presidente del país igual. Sin ir más lejos, hoy aceptó tres preguntas del periodismo a regañadientes y eso parece no importarle a nadie», enfatizó el analista.
«El Gobierno y parlamentarios oficialistas cerrarán filas en torno a Piñera una vez más. Aguantarán cualquier tipo de acusación y desviarán el foco de atención hacia otro punto. A Piñera le quedan cinco meses de gestión y en marzo ya habrá otro inquilino en La Moneda», advirtió el analista.
«Poco respeto por la verdad»
«Me parece absolutamente inaceptable, que se utilice una información ya conocida por la opinión pública, sobre la cual ya se pronunciaron sobre mi total inocencia, los máximos Tribunales de Justicia de nuestro país, descartando la existencia de cualquier irregularidad o delito y además, estableciendo la nula participación de este presidente», concluyó el presidente chileno en su alocución a los medios.
Piñera afirmó que existe «un clima de mucha descalificación y de poco respeto por la verdad».
«Es una acusación grave. Piñera siempre dirá que ha sido sobreseído. Sin embargo, el fiscal que lo sobreseyó, también sobreseyó a Délano, comprador de la Minera Dominga en la operación en el paraíso fiscal de las Islas Vírgenes Británicas, en una causa por financiación ilegal de la política», concluyó Stevenson.
Hedelberto López Blanch (Rebelión, 6-10-25)
Con sus ínfulas de intentar convertirse en el...
Acerca del Autor
Debate Plural
Un medio independiente, libre, plural, sin ataduras con empresas o gobiernos; buscando el desarrollo de una conciencia critica, y la verdad que subyace en el correr de la vida nacional e internacional para el empoderamiento del pueblo dominicano en relación con las luchas y reivindicaciones económicas y sociales fundamentales