Francisco Medina (Aporrea, 1-11-24)
El continente europeo está conformado por 50 países soberanos, 8 estados con reconocimiento limitado, 6 territorios dependientes y 3 regiones autónomas. De estos países, 27 son miembros de la Unión Europea: sus límites son: Al norte con el océano Ártico, Al sur con el mar Negro, el mar Mediterráneo y el Cáucaso, Al este con el mar Caspio, el río Ural y los montes Urales y Al oeste con el océano Atlántico. Cuando hablamos de Europa como Continente tenemos poco conocimiento de esa realidad conocemos más de la Unión Europea, que está conformada por veintisiete Estados miembros: Bélgica, Bulgaria, Dinamarca, Alemania Estonia, Irlanda, Grecia, España, Francia, Croacia, Italia, Chipre, Letonia, Luxemburgo, Hungría, Malta, Países Bajos Austria, Polonia, Portugal, Rumania, Eslovenia, Eslovaquia, Finlandia y Suecia.
La hegemonía en el Continente Europeo, la mantiene lo que conocemos como la Unión Europea, que no es un espacio ecuánime que defiende los derechos humanos sea quien sea el que los vulnere. La reacción de los gobiernos europeos, ante las matanzas indiscriminadas que está llevando a cabo el gobierno israelí en la franja de Gaza es una vergüenza tiene derecho a ejecutar una matanza de niños y mujeres, en la franja de gaza, territorio Palestino, por el solo hecho de tener el apoyo de la Casa Blanca y la Unión Europea, La doble vara de medir de la que hacen gala los gobiernos de la unión Europea. Es bochornosa: si Rusia destruye instalaciones energéticas o almacenes de alimentos es genocidio, si lo hace Israel, que lleva años invadiendo Palestina, si impide la entrada de alimentos, combustible -incluso para hospitales o medicinas, es en defensa propia.