Economia Internacionales

Trump delira en su obsesion con el BRICS

Escrito por Debate Plural

Umberto Mazzei (Aporrea, 8-7-25)

El Presidente Trump está fuera de la realidad cuando amenaza con imponer un arancel extra del 10% a cualquier país que comercie con el Bloque BRICS. Hace ya un año que el 25% del comercio de los países miembros del bloque BRICS es entre ellos mismos.

Eso los pone al abrigo de las sanciones comerciales y financieras del dueño del Dólar. ¿ Es que los asesores del Presidente Trump son tan mediocres que aún no se han enterado de porque las economías de Rusia, Iran y Venezuela, los países más sancionados del mundo, siguen creciendo a pesar de la guerra de Ucrania y de las sanciones americanas y europeas? ¡Porque comercian entre ellos!!.

Estados hace ya un rato que dejó de ser el principal mercado y socio comercial del resto del mundo. Ahora es China. Puede que la decimosptima cumbre de los BRICS traiga otra noticia fea que desate la ira de Trump. En Rio se está c onsiderando el lanzamiento de una moneda común para ser usada en los intercambios comerciales entre socios delBRICS.Se está proponiendo el nombre de R-5 para esa moneda que sería afirmada por un cesto compuesto por las 5 monedas de loas países miembros fundadores del BRICS: elreal del Brasil, el rublo de Rusia, la rupia de India, el emimbi de China y el riad de suráfrica.

Esta mala noticia despertará el furor de Trump que ya anda tan rojo como su tez después de que tuvo que rogar por un «Alto al fuego» después de haber atacado alevosamente a Iran, porque Israel, su Amo, le dijo que no estaba en condiciones de continuer la guerra que había comenzado contra Iran. La furia debe estar ahogándolo ahora que Mexico en lugar de doblegarse ante sus agresiones y amenazas, muy tranquilo le respondió a sus bravatas sumándose a la cumbre del BRICS.

Acerca del Autor

Debate Plural

Un medio independiente, libre, plural, sin ataduras con empresas o gobiernos; buscando el desarrollo de una conciencia critica, y la verdad que subyace en el correr de la vida nacional e internacional para el empoderamiento del pueblo dominicano en relación con las luchas y reivindicaciones económicas y sociales fundamentales

Deja un Comentario