Umberto Mazzei (Aporrea, 29-7-25)
El jueves pasado (24 /07 ) tuvo lugar en Qingdao, en la costa este de China Un encuentro entre los ministros de relaciones exteriores de China, Iran y Rusia, una especie de reunión anti -OTAN. Conversaron sobre el apoyo al programa nuclear de Iran.
Irán y Rusia son aliados estratégicos y forman un eje en el Cáucaso junto con Armenia. Irán y Rusia también son aliados militares en los conflictos de Siria e Irak, así como socios en Afganistán y el Asia Central postsoviética. La Federación Rusa es, además, el principal proveedor de armas y armamento a Irán. China necesita conectar con Iran para adelantar hacia Europa o el Mediterraneo su Iniciativa de La Nueva Ruta de la Seda.
Las delegaciones oficiales de Rusia y China se reunieron para discutir el expediente nuclear y el levantamiento de las sanciones occidentales a Iran, según la Agencia de Noticias Tasnim.
Las conversaciones, celebradas bajo los auspicios del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, abordaron los últimos avances en las negociaciones nucleares y los esfuerzos para levantar las sanciones impuestas a Irán, según informó la agencia de noticias semioficial.
Las tres partes reafirmaron su compromiso de mantener una estrecha coordinación e intercambiar puntos de vista sobre temas relacionados con el acuerdo nuclear, con énfasis en la continuación de las consultas para contrarrestar las políticas occidentales, en particular las sanciones estadounidenses.
Los delegados acordaron mantener abiertos los canales de coordinación y reunirse nuevamente a diversos niveles en las próximas semanas. El comunicado describió estos planes como esfuerzos conjuntos para apoyar la estabilidad regional y fortalecer la cooperación estratégica en el Cercano Oriente.
El viceministro iraní de Asuntos Exteriores para Asuntos Jurídicos e Internacionales, Kazem Gharibabadi, afirmó que la próxima reunión de Irán con la Troika Europea en Estambul incluirá una revisión de la posición de Irán sobre la activación del debate sobre posibles soluciones a los problemas pendientes y cómo gestionar la situación actual.
Gharibabadi reiteró que «activar el mecanismo es totalmente ilegal», y añadió que «las demás partes del acuerdo sobre el programa nuclear de Iran carecen de justificación legal para reanudar las inspecciones a las plantas de producción de uranio enrique cido para imponer sanciones».
La reunión de Estambul, programada para el viernes, se celebrará a nivel de viceministros de Asuntos Exteriores de Irán, el Reino Unido, Francia y Alemania, según confirmó el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Esmaeil Baghaei, el 26 de julio.
Las conversaciones se producen tras las recientes amenazas de los tres gobiernos europeos, que afirman que el «fracaso» de Irán en la reanudación de las negociaciones nucleares resultará en la reimposición de sanciones internacionales.
A principios de esta semana, el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, declaró que si la Unión Europea y sus Estados miembros » si quieren desempeñar un papel, deben actuar con responsabilidad y dejar de lado las desgastadas políticas de amenaza y presión, incluida la ‘reiniciativa rápida de las sanciones’, para la cual carecen de fundamento moral y legal». La reunión de los tres mosqueteros en China fue en realidad una reunión Anti-OTAN.
Irán
Rusia
China
Sanciones de EE. UU.