Umberto Mazzei (Aporrea, 31-7-25)
El gobierno argentino compra vehículos blindados Stryker, producidos en Canadá y revendidos por Estados Unidos, al precio de 2 millones de dólares cada uno. Como estado Argentina podía haberlos comprado directamente al Canadá.Los ocho primeros estarían llegando al país a fines de 2025, y existen planes para comprar doscientos vehículos más. Son vehículos diseñados para ser utilizados en escenarios de combate, Aunque no se percibe en el horizonte político argentino unaparticipación en alguna participación en algún escenario bélico actual Se asume que el usoprobable sería para el control de fronteras dentro del “Operativo Julio Roca”. Pero no es algo tan urgente como para escatimar en las pensiones de los jubilados; para colmo hubo pésima administración porque se desecharon ofertas de vehículos similares, y más económicos, de China y Brasil y también se rechazó el intento por reflotar la empresa pública responsable del Tanque Argentino Mediano (TAMSE).
Mientras que algunos gobiernos apuntan a negociar las condiciones de compra y transferencia de recursos militares. Milei sólo busca con esa compra innecesaria un alineamiento político irrestricto… Con la OTAN, la misma OTAN que respaldó a Inglaterra en la Guerra por las Malvinas en la que las bombas vendidas a la Argentina por Estados Unidos caían sobre los barcos ingleses sin explotar. La Argentina deMilei es tan vasalla del Anglo sionismo que olvida su mala experiencia con Estados Unidos como proveedor de armamento aunque sea solo como intermediario innecesario. No se puede confiar en armamento que haya pasado por manos norteamericanas, porque más tarde o más temprano las Malvinas volverán a ser argentinas y para ese futuro conflicto en perspectiva seríamejor confiar en China o en Brasil. Pero ya sabemos que la patria intima de Milei no es Argentina, es Israel