Internacionales Politica

Israel trata de expulsar a los palestinos hacia el Sudan

Escrito por Debate Plural

Umberto Mazzei (Aporrea, 14-8-25)

Israel mantiene conversaciones con Sudán del Sur sobre la posible reubicación de los palestinos de Gaza a la nación del este de África, según varias fuentes citadas por AP.

Las fuentes afirman que no está claro el grado de avance de las negociaciones.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel declinó hacer comentarios, y el ministro de Asuntos Exteriores de Sudán del Sur no respondió a preguntas sobre las conversaciones.

Un portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos tampoco hizo comentarios.

Joe Szlavik, fundador de una firma estadounidense de cabildeo que trabaja con Sudán del Sur, afirmó haber sido informado por funcionarios sudaneses sobre las conversaciones y añadió que un equipo israelí viajará al país para estudiar la posibilidad de establecer campamentos para palestinos.

No hay una fecha oficial para la visita israelí. Tel Aviv no respondió de inmediato a una solicitud de confirmación.

Szlavik afirmó que lo más probable es que Israel cubra el coste de los campamentos con dinero donado por Estados Unidos.

Dos funcionarios egipcios declararon a AP que conocen las conversaciones desde hace meses y que han estado presionando a Sudán del Sur para que no acepte a los palestinos. Si la situación en G>aza es un riesgo para la seguridad de los israelíes la solución lógica es que se vayan a Sudan los israelíes y devuelvan Palestina a los palestinos; pero eso no podrá suceder mientras sea el Lobby sionista (AIPAC ) quien maneje la política exterior de Estados Unidos y sean contribuyentes norteamericanos quienes mantengan el estado fallido de Israel

Egipto se ha opuesto firmemente a los esfuerzos israelíes y estadounidenses para expulsar a la población palestina de Gaza, un plan que data de décadas atrás y que se ha puesto en marcha desde el inicio de la guerra genocida contra los habitantes palestinos de la Franja en 2023.

Acerca del Autor

Debate Plural

Un medio independiente, libre, plural, sin ataduras con empresas o gobiernos; buscando el desarrollo de una conciencia critica, y la verdad que subyace en el correr de la vida nacional e internacional para el empoderamiento del pueblo dominicano en relación con las luchas y reivindicaciones económicas y sociales fundamentales

Deja un Comentario