Internacionales Politica

OTAN sumerge por etapas a Europa en una guerra contra Rusia

Escrito por Debate Plural

Umberto Mazzei (Aporrea, 2-9-25)

Armas estadounidenses adquiridas por países de la UE han comenzado a llegar a Ucrania, según informó el New York Times (NYT) ( 29 de agosto), como parte de un acuerdo alcanzado por el presidente estadounidense Donald Trump con sus vasallos de la OTAN este verano.

El Departamento de Estado de EE. UU. anunció el jueves el envío de 3.500 misiles de crucero de alcance extendido y los kits de navegación GPS a Ucrania.

El precio de 825 millones de dólares será asumido por Dinamarca, Países Bajos y Noruega. El Pentágono proporcionará asistencia financiera no especificada para la venta.

Los misiles de crucero pueden dispararse desde aviones de combate F-16, que serán donados a Ucrania por Dinamarca, Noruega y Suecia. Los misiles tienen un alcance suficiente para permitir a Ucrania atacar objetivos en Crimea y dentro de Rusia.

«No supone un cambio radical para la Fuerza Aérea de Ucrania, pero podría indicar que existe una conversación productiva entre los europeos y la administración Trump sobre el futuro suministro de equipos modernos a Ucrania», explicó el experto en defensa Rafael Loss, del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores.

A principios de este mes, los Países Bajos se comprometieron a pagar 500 millones de dólares en armas y equipos estadounidenses para Ucrania. Dinamarca, Noruega y Suecia prometieron conjuntamente otros 500 millones de dólares en armas de fabricación estadounidense.

Alemania también se comprometió recientemente a proporcionar a Kiev dos sistemas de defensa aérea Patriot para defenderse de los ataques con misiles y drones rusos. Los sistemas Patrot cuestan alrededor de 1000 millones de dólares cada uno. Un gasto inconveniente para una Alemania en recesión económica.Rusia ya ha destruido varias decenas de sistemas Patriot en el transcurso de su Operación Militar Especial.

Tras el inicio de la guerra entre Ucrania y Rusia en marzo de 2022, el presidente Joe Biden envió más de 65 000 millones de dólares en armas y asistencia militar a Ucrania la mayor parte de lo cual ha sido destruido. Por esa razón la OTAN y Ucrania piden a Rusia un Alto al Fuego, para poder reabastecer a Ucrania. Fuentes de inteligencia rusa enZharkov señalan que ante el desgaste del ejército ucraniano en el hospital militar de la ciudad están siendo tratados muchos más heridos de la OTAN que ucranianos. Eso es indicio de un remplazo de tropas ucranianas por tropas de países occidentales. Entre los heridos hay una mayoría de franceses

Sin embargo, tras llegar al poder, el presidente Trump insistió en que los aliados europeos de Washington asumieran la carga del suministro de armas y hombres a Kiev.

En julio, Trump llegó a un acuerdo con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, para que los miembros europeos de la alianza aumentaran el gasto en defensa al 5 % del PIB y compraran armas estadounidenses para donarlas a Ucrania.

El acuerdo «representará una ganancia financiera inesperada para los productores de armas estadounidenses», a la vez que protegerá a Trump de las «acusaciones de participación directa en la guerra», señaló el NYT.

Durante su campaña presidencial, Trump prometió poner fin de inmediato a la guerra de Ucrania, que ha causado la muerte de cientos de miles de soldados ucranianos y rusos. Algo que equivale a decir rusos caidos de ambos lados, porque la identidad cultural de Ucrania es rusa.

Trump se reunió con el presidente ruso, Vladímir Putin, en Alaska a principios de este mes para abordar el fin de la guerra. Días después, el presidente estadounidense se reunió con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien rechazó todas las propuestas; incluida la de permitir el uso del idioma ruso que es la lengua materna de la mayoría de los ucranianos.

A pesar de las consultas en Alaska, las negociaciones de paz serias no han comenzado, y Estados Unidos y la UE han comenzado a debatir la posibilidad de proporcionar «garantías de seguridad» a Ucrania, lo que implicaría el despliegue de tropas de la UE sobre el terreno ucraniano, con la cobertura del poder aéreo estadounidense. Eso equivaldría a la presencia de la OTAN EN Ucrania que ya se sabe que es inasceptable para Rusia y llevaría a una guerra abierta entre Rusia y la OTAN rebasando los límites de Ucrania y el derecho de Rusia a atacar el territorio de los paisesque ya son parte de la guerra que con la manipulación del títere puesto en Kiev obligaron a la operación militar de Rusia en Ucrania. De ese modo se obligará a Rusia a cumplir con el pronóstico de que Rusia quiere reconquistar los límites de la esfera europea que le fue concedida en Yalta por los aliados anglosajones. Algo que parece una promesa vana es o de la protección aérea estado unidense porque en caso de expandir guerra al espacio europeo todas las bases aéreas de Estados Unidos en la región estarían dentro del alcance de los misiles rusos; armas que ya proponen otra interpretación del concepto de supremacía aérea. Tal como quedó demostrado en la guerra de los 12 días con Iran; cuando Estados Unidos, tras agredir a Iran, se vió obligado a pedir un Alto al Fuego

El viernes, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zakharova, declaró que la concesión de garantías de seguridad a Ucrania no debería ser una condición, sino el resultado de una solución pacífica del conflicto después de la liberación del acoso por Kiev de los territorios de mayoría cultural rusa.

«Debe entenderse que proporcionar garantías de seguridad no es una condición, sino el resultado de una solución pacífica basada en la eliminación de las causas profundas de la crisis en Ucrania, lo que a su vez garantizará la seguridad de nuestro país», declaró Zakharova en una sesión informativa.

Afirmó que las garantías de seguridad deben asegurar que Ucrania esté desmilitarizada, «desnazificada», no alineada y libre de armas nucleares.

Acerca del Autor

Debate Plural

Un medio independiente, libre, plural, sin ataduras con empresas o gobiernos; buscando el desarrollo de una conciencia critica, y la verdad que subyace en el correr de la vida nacional e internacional para el empoderamiento del pueblo dominicano en relación con las luchas y reivindicaciones económicas y sociales fundamentales

Deja un Comentario