Internacionales Politica

Ataque israelí a Doha expone la dependencia oculta del régimen y brechas defensivas en el Golfo Pérsico

Escrito por Debate Plural

Mohammad Molaei (Hispantv, 17-9-25)

En los oscuros pasillos de la guerra híbrida moderna, donde los ataques de precisión difuminan las líneas entre eliminaciones selectivas y actos evidentes de violación territorial, el ataque aéreo del régimen sionista a Doha el 9 de septiembre de 2025 se erige como un ejemplo claro de agresión calculada disfrazada de necesidad operativa.

Realizado en medio de frágiles negociaciones de alto el fuego en Gaza, la incursión ilegal tuvo como objetivo decapitar la cúpula política del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), desarrollándose en pleno corazón de la capital de Catar.

Esta operación revela no astucia, sino las precarias dependencias de las fuerzas expedicionarias que dependen de habilitadores externos. El régimen desplegó un paquete de aproximadamente 15 cazas furtivos F-35I Adir, complementados con plataformas de ataque F-15I Ra’am, lanzando una salva de 10 bombas dirigidas Rafael Spice-2000 y posiblemente municiones AGM-158 JASSM-ER de alcance extendido.

Estos activos, guiados mediante protocolos de supresión de defensas aéreas enemigas (SEAD/DEAD), penetraron el espacio aéreo catarí sin ser detectados, explotando las brechas en los sistemas regionales de defensa aérea integrada. Sin embargo, el éxito parcial del ataque, que resultó en la muerte de cinco afiliados de HAMAS, incluidos el hijo de Jalil al-Haya, Hamam, su director de oficina Yihad Labad y tres guardaespaldas, mientras que varios familiares resultaron heridos, pone de manifiesto las fragilidades inherentes a tales empresas, especialmente cuando se llevan a cabo en un escenario saturado de activos de vigilancia estadounidenses y aliados.

Las dimensiones técnicas de esta operación subrayan una doctrina de “operaciones basadas en efectos”, donde el régimen prioriza la disrupción cinética sobre la dominancia sostenida.

Acerca del Autor

Debate Plural

Un medio independiente, libre, plural, sin ataduras con empresas o gobiernos; buscando el desarrollo de una conciencia critica, y la verdad que subyace en el correr de la vida nacional e internacional para el empoderamiento del pueblo dominicano en relación con las luchas y reivindicaciones económicas y sociales fundamentales

Deja un Comentario