Internacionales Politica

Una paz a la Trump

Escrito por Debate Plural

Umberto Mazzei (Aporrea, 13-10-25)

Estados Unidos desplegará hasta 200 soldados en Israel como parte de una fuerza de tarea multinacional para supervisar el alto el fuego con Hamás y coordinar la entrega de ayuda humanitaria en Gaza, eso es lo que anunciaron funcionarios estadounidenses el 10 de octubre. Aunque sospechamos que vengan en refuerzo dfe la posición israeli

La fuerza de tarea, liderada por el almirante Brad Cooper del Comando Central de EE. UU. (CENTCOM), operará un centro de coordinación cívico-militar y, según se informa, incluirá tropas de Egipto, Qatar, Turquía y Emiratos Árabes Unidos.

Un alto funcionario afirmó que las fuerzas estadounidenses no entrarán en Gaza, sino que operarán un Centro de Control Conjunto para «integrar» la fuerza multinacional que entrará en Gaza.

La fuerza multinacional notificará tanto a Israel como a Hamás (a través de Egipto y Qatar) sobre la situación sobre el terreno y cualquier posible violación de la tregua, según uno de los funcionarios.

El jueves, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que Israel y Hamás acordaron un alto el fuego que incluye el fin de las operaciones militares de Israel en Gaza, una retirada parcial de las tropas israelíes, un intercambio de prisioneros y la reanudación de la ayuda humanitaria al enclave.

El plan de alto el fuego de Trump incluye el establecimiento de una Fuerza Internacional de Estabilización (FSI) temporal para desplegarse en Gaza.

El despliegue de fuerzas estadounidenses también podría incluir la supervisión de los esfuerzos de las tropas de los estados regionales para desarmar a Hamás, una demanda israelí clave.Que Hamas nunca aceptó ni aceptará, porque es su única garantía ante el rutinario irrespeto por Israel de los muchos acuerdos firmados

El presidente Trump «quiere que toda esta guerra termine, pero que luego no se vuelva a lo que había antes», declaró un funcionario estadounidense. «Por lo tanto, su visión para el futuro es una Gaza con una fuerza policial local, pero sin permiso para desarrollar fuerzas militares. Toda la infraestructura terrorista está destruida». Pero la aviación terrorista israelí sigue en pié y bien equipada por Estados Unidos

Las fuerzas israelíes utilizaron el muelle construido por los americanos para suministrar ayuda de forma encubierta como punto de partida para incursiónar , simulando transporte de ayuda en Gaza en busca de los cautivos israelíes retenidos por Hamás en el campamento de Nuseirat, en Gaza.

La incursión implicó un intenso bombardeo israelí del campamento desde aire, mar y tierra para distraer la atención de los movimientos del equipo israelí encubierto.

El bombardeo mató a 226 palestinos e hirió a más de 400. Los médicos de Nuseirat describen las escenas dentro del Hospital Al-Aqsa tras el ataque como un «baño de sangre total».

Israel no incluirá entre prisioneros palestinos devueltos a dos destacados médicos palestinos, Hussam Abu Safia y Marwan al-Hams, que eran parte del acuerdo de alto el fuego e intercambio de prisioneros, según reveló un funcionario de Hamás el 11 de octubre.

«La ocupación israelí se negó a liberar al Dr. Hussam Abu Safia», declaró un funcionario de Hamás a CNN el viernes.

Según el acuerdo del alto el fuego, Israel liberará a 250 prisioneros palestinos que cumplen cadena perpetua y a 1.700 palestinos secuestrados en Gaza desde el inicio del genocidio hace dos años.

A su vez, Hamás liberará a los 46 cautivos israelíes restantes,

Abu Safia fue secuestrado por tropas israelíes en diciembre de 2024 y llevado al centro de detención de Sde Teiman, donde muchos palestinos han sido asesinados, torturados y agredidos sexualmente.

Fue detenido junto con decenas de personas más durante una redada israelí en el Hospital Kamal Adwan, una de los muchos securstros que los israelies llevaron a cabo durante la guerra.

Según el Monitor Euro-mediterráneo de Derechos Humanos, durante la redada se ejecutaron muchas personas, incluyendo personal médico y civiles desplazados que se habían refugiado en el hospital.

Israel afirmó sin pruebas que Abu Safia era miembro de Hamás y afirmó que lo estaba investigando.

En febrero de 2025, su familia anunció que se enfrentaba a «graves torturas y malos tratos» a manos de los carceleros israelíes, señalando que solo recibía un poco de comida de mala calidad al día.

En aquel momento, afirmaron que su caso legal se estaba desmoronaba debido a la falta de pruebas creíbles por parte de Israel. Expresaron su esperanza de que finalmente fuera liberado como parte de un acuerdo de intercambio de prisioneros.

La abogada de Abu Safia, Ghaida Qassem, declaró en julio que el director del hospital había perdido unos 40 kilogramos desde su secuestro y detención por parte de Israel, pasando de unos 100 kilogramos

Acerca del Autor

Debate Plural

Un medio independiente, libre, plural, sin ataduras con empresas o gobiernos; buscando el desarrollo de una conciencia critica, y la verdad que subyace en el correr de la vida nacional e internacional para el empoderamiento del pueblo dominicano en relación con las luchas y reivindicaciones económicas y sociales fundamentales

Deja un Comentario