Umberto Mazzei (Aporrea, 28-10-25)
El bloqueo del acceso a un país es considerado un acto de guerra por el derecho bélico internacional. Hace ya años que la marina norteamericana interfiere con el aprovisionamiento de Venezuela, para c rear un clima de escasez Las sanciones impedían la reparación y mantenimiento de instalaciones estratégicas claves para el buen funcionamiento de la economía venezolana como refinerías y suministro eléctrico porque muchas de esas plantas habían sido construidas por empresas norteamericanas o anglosajones y gran parte de los elementos indispensables para su mantenimiento eran afectadas por las sanciones norteamericanas, Fue así como Venezuela un pais petrolero sde vio súbitamente desabastecido de gasolina y de electricidad contemporáneamente. El resultado no fue una rebelión popular que derrocara al gobierno chavista comoplaneaban en Washington. El resultado fue el éxodo de venezolanos a países vecinos y algunos inclusive llegaron caminando hasta los Estados Unidos donde ahora su presencia obligada allí es criminalizada. De los aliados de Caracas Iran fue el que de manera más consecuente ayudó a Venezuela.
Ha habido barcos iraníes en el Caribe, principalmente buques de carga con combustible enviados a Venezuela en 2020, y más recientemente, la Armada venezolana ha desplegado lanchas lanzamisiles de fabricación iraní. Además, hubo una misión naval de guerra iraní que atravesó el Atlántico con destino a la costa de Brasil en 2023.
Buques de carga iraníes han venido abasteciendo a Venezuela desde hace casi una década y en estos últimos días con el bloqueo descarado de Venezuela con pretextos ridículos como el combate al narco tráfico para bloquear el comercio de exportación e importación de Venezuela y de preparación en toda regla de una intervención militar para derrocar el gobierno del ÑPresidente Nicolas Maduro e imponer a un gobierno dirigido por Maria Corina Machado una agente norteamericana de vieja data a quien refrescaron las credenciales hace pocos días otorgándole el Premio Novel de la Paz, sin algún merito vinculado con ese tema. El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, y su homólogo iraní, Seyed Abbas Araghchi, sostuvieron una conversación telefónica en la que abordaron la necesidad de mantener sus alianzas y una postura conjunta frente a las «amenazas» provenientes de Estados Unidos, especialmente en medio del reciente despliegue naval estadounidense en aguas cercanas al Caribe venezolano. Gil expresó su agradecimiento por el respaldo de Irán a los principios de la Carta de las Naciones Unidas y subrayó la importancia de respetar la soberanía y la autodeterminación de Venezuela.
Por su parte, Araghchi enfatizó que es fundamental que los gobiernos responsables eviten la propagación del caos y la inseguridad, destacando la solidaridad de Irán con Venezuela ante la intimidación estadounidense. Esta alianza se enmarca dentro de una defensa conjunta que además cuenta con el apoyo de países del grupo BRICS y otras naciones de América Latina, que condenan las acciones de Washington consideradas como estrategias de desestabilización.
Para colmo los Estados JUnmidos movilizan al Caribe a su mayor portaviones el >Gerald GFord con todo su acompañamiento. Ungasto enorme porque se lo traen desde elmar Adriático frente a Croacia donde el entero grupo estaba vigilando. Un gasto enorme e injustificado con el pretexto de venir a cazar narcolanchas en el Caribe Puede haber algunas sorpresas porque Iran ha entregado a la marina venezolana muchas lanchas rápidas lanza misiles de las que atacan en enjambres. la Armada venezolana ha incorporado lanchas misileras de fabricación iraní de la clase Peykaap III, que pueden estar equipadas con misiles antibuque como el CM-90 y el Kowsar/Nasr. Estas lanchas se integraron al país entre 2021 y 2023, como parte de la cooperación militar entre Venezuela e Irán, con el objetivo de fortalecer la defensa costera del país caribeño.
Características de las lanchas:: Son lanchas de ataque rápido y combate misilístico, diseñadas para tácticas de enjambre.
Armamento: Su armamento principal son los misiles antibuque Kowsar/Nasr o el CM-90, complementado por ametralladoras pesadas.
Velocidad: Tienen una gran velocidad máxima de aproximadamente 52 nudos (96 km/h).
Capacidad: Están diseñadas para tareas de defensa costera y para actuar en entornos marítimos confinados.
Contexto de la adquisición:
Las lanchas fueron entregadas a Venezuela entre 2021 y 2023, y han sido mostradas en desfiles militares desde entonces.
Forman parte de una estrategia de cooperación técnico-militar entre Venezuela e Irán para aumentar la capacidad de proyección de poder de Venezuela.
La adquisición se ha producido en el contexto de tensiones con Estados Unidos en la región y la amenaza de una guerra asimétrica.
La Armada Bolivariana presentó oficialmente sus nuevas lanchas bb
Se rumora que estas lanchas ya intervinieron cuando un barco de guerra n orteamericano violó la soberanía venezolana al intentar desembarcar armas y soldados en el archipiélago de los Monjes fente a la península de la Guajira. Eran dos lanchasPeykaap III – denominadas Federación e Independencia cuyo ataque averió y dejó escorado al buque norteamericano. La noticia la dio un canal de >You Tube y no ha podido ser confirmada. Lo que si está confirmado es la llegada ayer de un enorme avión de carga ruso lleno de armamento que aterrizó en Maiquetia. También se rumorea en You Tube sobre el envío al Caribe de dos submarinosnucleares rusos.Lo verificado es que ayer el Senador norteamericano por Florida Rick Scott declaró que la Doctrina Monroe sigue vigente y queEstados Unidos no iba a permitir la presencia de China o Rusia en América Latina ; que Venezuela sería el primer dominó en caer luego seguirían Colombia y Cuba hasta completar la entera Suramerica. Es obvio que Mexico debe poner las barbas en remojo.
