Firmantes:
Equipo de Pulso de los Pueblos; Jorge Kreyness, secretario de relaciones internacionales del Partido Comunista de la Argentina; Patricio Echegaray, presidente del Partido Comunista de la Argentina; Víctor Kot, Secretario General del Partido Comunista de la Argentina, Emir Sader, docente e investigador brasileño; Piedad Córdoba, defensora de los DDHH (Colombia); Javier Couso Permuy (Diputado de IU en el Parlamento Europeo); Joaquin Romero, Federación Sindical Mundial (Colombia); Alicia Castro, ex embajadora argentina en Reino Unido; Telma Luzzani, periodista; Katu Arkonada, Red de Intelectuales en Defensa de la Humanidad (País Vasco-Bolivia); Paula Klachko, Lic. en Sociología UBA, Dra. en Historia UNLP Prof. UNDAV-UNPAZ; Patricia Villegas, presidenta de teleSUR; Mario Lozano, Universidad Nacional de Quilmes; Vicente Zito Lema, escritor y periodista, Abogado de DDHH; Mónica Bruckmann, socióloga; Theotonio dos Santos, sociólogo; Nestor Kohan, filósofo; Claudio Katz, economista; Miguel Mazzeo, escritor, docente UBA y UNLa; Dr. Gilberto Lopez y Rivas profesor investigador INAH (México); Tatuy Tv, Venezuela; Carlos Aznárez, periodista; Julio C. Gambina, Beatriz Rajland, Daniel Campione, Profesores UBA, Presidente, Vice y Secretario de la Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas (FISYP); Partido Comunista do Brasil; Sebastián Salgado, periodista, corresponsal argentino y docente; Najeeb Amado, Secretario General del Partido Comunista Paraguayo y miembro de la Sociedad de Economía Política del Paraguay (SEPPY) y de la Sociedad de Economía Política de Latinoamerica; Jaime Caycedo Turriago, Secretario General del Partido Comunista Colombiano; Socorro Gomes, Presidenta del Consejo Mundial por la Paz; Antônio Barreto, presidente de Cebrapaz – Centro Brasileiro de Solidaridad con los pueblos y lucha por la paz; Andres Bercum, Secretario de RRII CP Descamisados; Carlos Ghioldi, Sec. Gremial CTA de los Trabajadores de Rosario; Rodolfo de la Vía, Casa de la Amistad Argentino-Cubana-Venezolana; Camilo Emiliano Sosa Ríos, Casa de Amistad Argentino-Cubana; Ernesto García, Presidencia Federación Universitaria de La Plata (FULP – Argentina), Manuel Pérez, Sec. DDHH FULP; Camila Percara, Sec. Género FULP; Carlos Ponce de León, Docente UNCo; Javier Tolcachier – Centro de Estudios Humanistas de Córdoba, Argentina; Iván Padilla Bravo, Periodista (Venezuela); José Reinaldo Carvalho, periodista; Marcelo Brigononi, Encuentro por la Ciudadania Social de Argentina; Alberto Más, Secretario Club Argentino de Periodistas Amigos de Cuba; Camille Chalmers, profesor Universidad del Estado de Haití; Edinson Gutiérrez, pintor chileno; Pedro Ponce, Secretario de Cultura de la CTA Buenos Aires; Eduardo Sigal; Sergio Ortiz, periodista, secretario general del Partido de la Liberación; Raymond Charlotte, Líder independentista de la Guayana francesa y cofundador de la Organización Guyanés de Derechos Humanos (OGDH); Paola Gallo y Andrea Vlahusic, MOPASSOL (Movimiento por la Paz, la Soberanía y la Solidaridad entre los Pueblos); Txema Sanchez, Nulla Política Sine Éthica, Valencia, España; Francisco Frutos Gras, Ex-Secretario general del Partido Comunista Español; Martín Smud, Lic en Psicología, docente Universidad de Avellaneda; Jorge Elbaum, sociologo, Profesor iniversitario, uba, unlm, umet.; Marcelo Brignoni, presidente Fundación Encuentro por la Ciudadanía Social, Argentina; David Moreno, Marcha Patriótica; Ariel Elger, Secretario General de la Federación Juvenil Comunista de Argentina, Comisión directiva nacional CTA; Betty Raiter, Actriz y directora teatral; Adrián Enrique Villegas (Venezuela); Ricardo Arturo Salgado (Honduras); Pedro Lanteri, Periodista; Adrián Lomlomdjian, Presidente de la Unión Cultural Armenia; Gabriel Tchabrassian, Juventud de la Unión Cultural Armenia; Carolina Silvestre, Periodista; Nicolas Marco, docente UBA; Lidia Beatriz Donnini, profesora de matemática; Alberto Ferrari, periodista; Osvaldo Gosman, Matemático, ex profesor universitario; Juan Pires; Marcelo Fabián Ulloa; Mario Villarreal, Docente e investigador de las universidades nacionales de Córdoba y Villa María (Argentina); Partido Comunista de la Argentina; Movimiento Popular Patria Grande – Argentina; Movimiento RCA Rosario; Frente Popular Darío Santillán (FPDS – Argentina); REDCOM (Red de comunicación prensa y difusión); Observatorio Ópera; Comisión Gremial Interna del Banco Credicoop Seccional Buenos Aires; Organización de Solidaridad con los Pueblos de África, Asia y América Latina (OSPAAAL); Articulación Continental ALBA Movimientos; Gonzalo Armúa, Secretario Operativo de ALBA Movimientos; Alejandro Rusconi, Movimiento Evita; Pedro Waseijko, Propuesta Política de los Trabajadores, CTA; Patricio Brodsky, sociólogo, docente UBA, miembro del Movimiento judío kirchnerista; colectivo de la revista Hamartia; María José Quevedo, Secretaría de RRII del Partido Comunista Paraguayo; Juan Marino, TPR; Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas; Marcelo “Nono” Frondizi, Asociación Trabajadores del Estado; Jorge Drkos, Frente Transversal Nacional y Popular; Centro Social y Cultural, y de Estudios e Investigaciones Históricas El Plumerillo; Marina Mapelli; secretaria de Prevision de Suteba; Isidoro Cruz Bernal, sociólogo UBA; Daniel Vilá, periodista; Santiago Varela, escritor, Bs As; Dr. José Giavedoni, Profesor de Teoría Política en la UNR e Investigador del Conicet; PEGUES (Programa de Estudios Gubernamentalidad y Estado) de la Facultad de Ciencia Política y RRII de la UNR; Natalia F. Brite, trabajadora de derechos humanos, periodista; Marcelo Telez, periodista; Marta Vasallo, periodista; Patricia Malanca, cantante; Victor Manuel Rodriguez Murcia, profesor Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, Colombia; Julio Alberto Salinardi, docente; Claudia Cárpena, actriz; Silvina M. Romano, Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe UBA; Cecilia Moretti, politóloga y docente; Guillermo Olarte (Colombia); Pablo Pelaez, vicepresidente de AUNA-Argentina, Asociación por la Unidad de Nuestra América; Luis Wainer, Sociólogo, Centro Cultural de la Cooperación, UBA – UNSAM; Lic. Lucas Matías Contreras, comunicador social; Instituto Futaleufú (Esquel, Chubut, Argentina); Victorio Paulon y Carlos Monestes, DDHH CTA; Gabriela Imen; Ernesto Sian; Alejandro Villavicencio; Eduardo Negro; Raúl Ruiz Jurado; Vladimir Sosa Sarabia – Cineasta y Profesor Universitario (Venezuela); Luis Enrique Millán, profesor venezolano; Francisco Pérez Santana, periodista, profesor universitario, jefe de la misión diplomática de la República Bolivariana de Venezuela en Barbados; Diana Stanzioni, profesora brasilera; Marcelo Rodríguez, Alexia Massholder y Hernán Randi, co directores del CEFMA; Susana Oviedo, actriz, España; Tania Díaz González; Claudio César Orellano; Anibal Amado Nunes; David Di Bernardo, Docente sindicalizado de E.R; Horacio Batallan, Coord. Nac. MOV. La Social; Cecilia Piriz González; Ruben Emmanuel Piñero, profesor de historia; Lic. Alejandro Villavicencio; Cecilia Perez (Argentina); Carlos Curto, Periodista; Mario Giorgi, director de Medios, UNDAV, periodista; Lil Rodríguez, periodista (Venezuela); Mariano Saravia, periodista, escritor, Córdoba; Clara Algranati, Sociología UBA; Emilio Taddei, Docente UNLA; Jose Seoane, Docente, Ciencias de la Comunicacion UBA; Claudia Viviana Rocca, abogada, docente UNM; Gloria Leavy; Gabriel Cenci; Eleonora Pedot; Sergio Arria Bohórquez; Alicia Landerreche; Alberto Osvaldo Derman; Liliana Lamborghini; Alejandro Forbi; Ulises Macias Lugo; Lic. Lucila Augusta Gallino; María Taurizano; María del Carmen Huarte; trabajadora social; Movimiento Universitario de Izquierda; Plataforma Global Contra Las Guerras; Colectivo de Comunicación El Hormiguero – Córdoba, Argentina, Radio Cadena Nacional; Federación Universitaria de San Marcos (Lima, Perú); Cinthia Wanschelbaum, Investigadora del CONICET, docente universitaria; Beinusz Szmukler, Abogado. Presidente del Consejo Consultivo de la Asociación Americana de Juristas (AAJ); Abogados de la AAJ: Silvana Capece, Liliana Costante, Adriana Granica, Cristina Livitzanos, Nelly, Minyersky, María Julia Pérez Tort, Claudia Rocca y Laura Tissembaum; Angel Petriella, Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos; Marisa Graham, Abogada; Gastón Varesi, investigador CONICET, profesor UNLP, coordinador del CEFMA-La Plata; Revista Correo del Alba; Giovanna Proaño Moreno, preesidenta Consejo Nacional de Comunicadores Socialistas (Conacoms); Glendys Vaamondes, Secretaria General Conacoms; Alicia Entel, UBA – Fundación Walter Benjamin; Maryclen Stelling, sociologa; Ivana Brighenti, Ediciones Luxemburg; Manuel Santos Iñurrieta, actor, director y dramaturgo argentino, miembro de la REDH; Ana María Ramb Hughes, escritora; Rocío Martino, profesora de Historia; Ana Sokol y Héctor Marrese, docentes jubilados; Susana Murillo, profesora e investigadora UBA; Javier Marín, editor; Omar González, escritor y periodista, coordinador REDH-Cuba; Vicente Battista, escritor; Jorge Testero, editor; Néstor Manchini, docente UNDAV; Jorge D’Alesio, secretario general Partido Humanista Internacional; Rubén Luis Zaccaro, Movimiento Argentino de Solidaridad con Cuba; Dr. Arturo Blatezky, pastor de La Iglesia evangélica del Río de La Plata; Susana Arecas, socióloga, secretaria de la Asociación Agosti; Fernando Lazaro, profesor Universidad Nacional de Luján; Joselina Cobaescobar, defensora de Derechos Humanos; Jorge Ángel Hernández, poeta, narrador, ensayista sociólogo cubano; Luis Cruz Orozco (Colombia), Maria Cristina Percara, Susana Murillo, profesora e Investigadora UBA; Andrea Román, Profesora de historia Undav; Alfredo Valdivieso; Gustavo Leidi; Maria Esther Vera, Abogada laboralista, docente retirada de la Facultad de Derecho de la UNNE; Sr. Pedro Adolfo Terzian; Miguel Angel Lafuente, historiador; Nicolás T. Villalba; Gaston Cabaleiro; Melisa Scarcella; Raùl Isman, docente universitario y escritor; Carlos Figueroa Ibarra, profesor investigador de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; CPN Carlos Bisio (docente UNL); Dr Carlos Bayona, Médico; Carlos Virasoro, Científico y Director (MC) del Museo de Cs Naturales “F. Ameghino” Santa Fe; Eduardo Kopp, Bioquímico; Jorge Raul Sigal, Médico; Julio Schverdfinger, Presidente Honorario del ICUF (Idisher Cultur Farband / Federación de Entidades Culturales Judías; Dr. Marcelo Antonio Boeykens, Coordinador del Registro Único de la Verdad (Entre Rios), Adelina D. Mascardi, Médica; Ing. Mauricio Kravetz, secretario Asoc. Cultural Israelita de Córdoba; Lic. Juan Carlos Bettanin, periodista y diputado nacional (MC); Alberto Bartolini, docente de la UNL; Prof. Daniel Silber, Vicepresidente ICUF; Prof. Graciela Bialet, Escritora (Córdoba); Hugo Kofman, Foro contra la impunidad por la Justicia y es Secretario general de la CONADU; Lilian Tell, exdelegada de AMSAFe; Mariena Cieri, docente y directora de la EESO Nº598; Nélida Carbognani, docente y directora de la EESO Nº 480; Norberto Pozzo, Científico docente de la UNL; Victoria Silber, antropóloga, docente e investigadora; Alejandro Gitron, Secretario Asoc. Cultural Israelita Argentina “I.L. Peretz” Santa Fe; Alvaro Cabeza, Referente del programa “Si Puedo”; Jorge Camps, Dirigente Sindical Asoc. Obreros y Empleados Municipales de Santa Fe; José Escobar, MTL Santa Fe; Marcelo Horestein, Presidente del ICUF; Matías Sequeira, ATE Santa Fe, Narciso Gomez, Asoc. Personal Universidad del Litoral; Rody Broner (Córdoba); Elena Carnero Mugni (San Jorge); Rita Scheinin, Ecologista; Paula Silber, Murga “Minga que cantamos”; Alba Bruzzoni, Foro contra la impunidad y por la justicia Santa Fe; Pablo Torres; Secretario General Adjunto de CICOP; Monica Nielsen; Marisol Alvarez, docente (Río Negro); Daniel Piñón; Oscar Lomba Álvarez, Abogado; Higinio Roberto Calamita, ex detenido político; Ángel Guerra Cabrera, periodista y académico, Cuba/México; Catalina Chediac; Integrantes de Correo del Alba: Cris González Patricia Guilarte, Rudy López, Javier Larrain, Esteban Diotalevi, Nehir Méndez, Sebastián López, Luis López;