Esther Peñas (Hoy, 21-1-23) Con la palabra siempre templada y dispuesta al diálogo, Adela...
Categoría - Cultura
Las democracias neocoloniales y las pseudo repúblicas en...
Por: Ángel Moreta (Autor-Editor) I La obra del investigador puertorriqueño Carlos Rojas...
Los Bailes de la Anexión
Jose del Castillo (D. Libre, 7-10-17) ADRIANO LÓPEZ MORILLO (1841-1913) fue un joven...
Carlos Esteban Deive, el negro en la cultura dominicana
Miguel Angel Fornerin (Hoy, 25-1-20) Carlos Esteban Deive fue, no sólo un novelista y ensayista...
Pensamiento social de Manuel de Jesús Rodríguez Varona...
Por Angel Moreta (Autor-Editor) La presente compilación de las ideas económicas y sociales...
El inmigrante que llevamos dentro
Jose del Castillo (D. Libre, 11-8-18) EN LOS PRIMEROS 40 años tras el ajusticiamiento de...
Carlos Esteban Deive, el negro en la cultura dominicana
Miguel Angel Fornerin (Hoy, 25-1-20) Carlos Esteban Deive fue, no sólo un novelista y ensayista...
Notable falta de seguridad en las ruinas de Engombe
Rosy Santana Feliz (Listín, 10-12-24) Ubicadas en el municipio Santo Domingo Oeste, las ruinas...
«La Utopía de América»
Hoy (15-10-22) No vengo a hablaros en nombre de la Universidad de México, no sólo porque...
Piden acciones definitivas para proteger Cuevas de El Pomier
Yaniris López (Listín, 22-1-25) Defensores de la Reserva Antropológica Cuevas de Borbón o...
Observaciones sobre el pesimismo dominicano
El discurso clásico dominicano es el discurso del precapitalismo. La ideología dominante...
El llamado pesimismo dominicano en el pensamiento dominicano del...
Desde la década de los años 30 del siglo XIX existe una tensión, claramente identificable, entre...
José Ramón López: precursor de la sociología conservadora...
José Ramón López, junto a Pedro Fco. Bonó, puede ser considerado como uno de los primeros...
Carlos Esteban Deive, el negro en la cultura dominicana
Miguel Angel Fornerin (Hoy, 25-1-20) Carlos Esteban Deive fue, no sólo un novelista y ensayista...
Pedro Henríquez Ureña: La utopía de América
Por: Juan Francisco Viloria El proyecto Utópico de Pedro Henríquez Ureña tiene como norte o...
Anuncian exposición Inteligencias Análogas, del artista Marko...
La galería del Colegio Dominicano de Artistas Plásticos acogerá desde este miércoles 5 julio...
Mágica noche caribeña
José del Castillo (D. Libre, 28-6-12) Una convocatoria oportuna y justa, tanto como que...
Huellas de los Marines
José del Castillo (D. Libre, 25-5-19) Hace poco se cumplió el centenario de la...
Lecturas y textos de Filosofía (Ciclo básico), de Juan...
Julio Cuevas (Acento, 21-4-23) La política educativa estatal de la repetición del reducido...
Identidad cultural: literatura y sociedad, conversación con el...
Marcio Veloz Maggiolo. Es escritor, antropólogo y arqueólogo. Fue reconocido con la Medalla...
Identidad cultural: hibridación y simultaneidad conversación...
Pedro José Ortega (Hoy, 18-5-19) Marcio Veloz Maggiolo. Es escritor, antropólogo y arqueólogo...
¿Quién puede desnacionalizar la palabra?
“Cantos de vida y esperanza”, esa obra revolucionaria, resucita otra vez. Un gobierno...
Pedro Henríquez Ureña: La utopía de América
Por: Juan Francisco Viloria El proyecto Utópico de Pedro Henríquez Ureña tiene como norte...
“La posverdad es una banalización de la mentira”
Esther Peñas (Hoy, 21-1-23) Con la palabra siempre templada y dispuesta al diálogo, Adela...
La Filosofía Política de Juan Pablo Duarte
El pensamiento político de Juan Pablo Duarte es una expresión original de la filosofía política...