Internacionales Politica

Los aliados de EEUU no cambiarán de bando para combatir con Rusia a Daesh

Ministro de defensa ruso visita Siria
Escrito por Debate Plural

Los países aliados de Estados Unidos, principalmente del Golfo, no cambiarán de bando para combatir con Rusia a Daesh (proscrito en muchos países, incluidos EEUU y Rusia), asegura a Sputnik Nóvosti Barah Mikaïl, director de la consultora Stractegia y profesor asociado en la Universidad Saint Louis de Madrid.

«La mayoría de los países musulmanes que forman parte de la coalición anti-Daesh liderada por los EEUU son países del Golfo, y aliados tradicionales de los americanos. En este contexto, parece difícil ver a aliados tradicionales de los EEUU cambiar de bando y aliarse con Moscú, porque temen las consecuencias de este cambio», apunta el experto.

El analista considera que la mayoría de los países musulmanes «quieren acabar con Daesh», pero «eso no significa que estén dispuestos a cambiar sus alianzas para alcanzar este objetivo».

«Las alianzas políticas sobrepasan cualquier motivo, y eso explica cómo Rusia ha tenido que limitarse a la aprobación de su estrategia por parte de sus aliados tradicionales en Oriente Medio: Siria, Irán e Iraq», señala Mikaïl.

El profesor destaca que «cada uno de los países involucrados en la lucha contra Daesh tiene intereses propios que defender» por lo que «la tentación de unirse a la estrategia de Rusia parece una posibilidad para unos países, pero es una posibilidad reducida dado el peso de los EEUU en comparación con Rusia».

«Todo el mundo se toma en serio la lucha contra Daesh, pero no hasta el punto de poner el ‘caso Daesh’ delante de cálculos políticos o de consideraciones estratégicas», insiste el analista.

Rusia comenzó sus acciones militares en Siria el pasado 30 de septiembre. Esta operación consiguió aniquilar bastiones yihadistas, transportes petroleros, y apoyar al Ejército sirio.

Acerca del Autor

Debate Plural

Un medio independiente, libre, plural, sin ataduras con empresas o gobiernos; buscando el desarrollo de una conciencia critica, y la verdad que subyace en el correr de la vida nacional e internacional para el empoderamiento del pueblo dominicano en relación con las luchas y reivindicaciones económicas y sociales fundamentales

Deja un Comentario